MARTES SANTO

La cofradía de la Columna sale en Plasencia, pero con el recorrido acortado

La procesión, con escuadrones a caballo, no dio la vuelta a la plaza Mayor porque comenzó a llover

El escuadrón de la Policía Nacional a caballo, saliendo del palacio de Mirabel.

El escuadrón de la Policía Nacional a caballo, saliendo del palacio de Mirabel. / TONI GUDIEL

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Plasencia

La cofradía del Santísimo Cristo de la Columna de Plasencia ha podido realizar su estación de penitencia del Martes Santo con su elemento más vistoso, los caballos, pero con el recorrido acortado porque la lluvia sorprendió cuando entraban en la plaza Mayor y lo que hicieron fue no rodearla y tomar por la calle Zapatería para volver a Santo Domingo.

Pese a todo, el escuadrón de lanceros de la Policía Nacional de Sevilla y una centuria romana a caballo de la propia cofradía, junto a la centuria romana a pie, pusieron la nota de color a la procesión. Los caballos salieron del cañón del palacio de Mirabel.

La principal novedad fue la candelería con la que salió la Dolorosa de San Nicolás, que ha visto sustituidas sus luces artificiales por luces de vela. Además, dado que la Policía Nacional es hermano mayor de la hermandad, en esta ocasión el jefe superior de Extremadura ha participado en el desfile, junto al jefe de la comisaría placentina.

La Dolorosa, al fondo, con sus nuevas luces de vela.

La Dolorosa, al fondo, con sus nuevas luces de vela. / TONI GUDIEL

Ambos, junto a la presidenta de la cofradía, iban detrás de su paso titular, el Santo Cristo de la Columna. Aunque detrás de la Cruz de Guía y el estandarte, el paso que abrió el desfile fue el de La Flagelación, seguido por el acompañamiento musical, a cargo de la Agrupación Musical Virgen del Puerto OJE Plasencia.

A continuación, el Cristo de la Columna y, cerrando, la Dolorosa. A las autoridades se sumó también el capitán de la Guardia Civil y el intendente de la Policía Local, junto a las del ayuntamiento y el resto de cofradías. 

Cofrades y el Cristo de la Columna, al fondo.

Cofrades y el Cristo de la Columna, al fondo. / TONI GUDIEL

La Policía Nacional iba escoltando los pasos en su camino por las calles de la zona centro. La cofradía no ha variado el itinerario que hacía antes de la pandemia, aunque tuvo que acortarlo. Apenas había pasado una hora desde el inicio de la procesión, que salió del templo de Santo Domingo, cuando comenzó a llover. 

Este miércoles, el silencio

Este miércoles, saldrá la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno o El Silencio, que, como novedad, no podrá salir de la catedral al estar cerrada y lo hará desde Santo Domingo. Será a las nueve y de San Nicolás bajará a la calle Coria y Ancha para subir por Trujillo y Blanca hasta la catedral, plaza Mayor, Zapatería y regreso a Santo Domingo. 

Tracking Pixel Contents